
El IRIS-CC pone en marcha el Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos
El Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIm) del Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias de la Vida y de la Salud en la Cataluña Central (IRIS-CC) es ya una realidad. El CEIm es el órgano independiente encargado de evaluar los aspectos metodológicos, éticos y legales de todos los proyectos de investigación biomédica que se desarrollan dentro del ámbito de actuación del IRIS-CC que involucren a pacientes o profesionales sanitarios, datos de salud o muestras biológicas de pacientes. Por eso, su acreditación, constitución e inicio de la actividad representa un paso fundamental para el reconocimiento del Instituto y para su autonomía de gestión, a la vez que supone una mejora de la eficiencia en la evaluación ética de los proyectos .
El CEIm está formado por 30 personas de distintos perfiles profesionales de las diferentes instituciones que integran el IRIS-CC, que se han escogido siguiendo la normativa establecida por el Ministerio de Sanidad. La Dra. Laia Ferré, responsable de la Unidad de Alergología de la Fundación Althaia, es la presidenta, y el Dr. Eduard Kanterewicz, de la Unidad de Reumatología del Consorcio Hospitalario de Vic, es su vicepresidente. La secretaria técnica del CEIm es Elisabet Roldan.
El nuevo órgano depende de la Dirección del IRIS-CC y se coordina con la Unidad de Ensayos Clínicos del Instituto. Esta unidad, que lidera la Dra. Gemma Cuberas, es la encargada de centralizar los aspectos de evaluación y gestión contractual, económica y administrativa de los ensayos clínicos y de los estudios observacionales en los que participa el Instituto y sus centros adscritos.
El nuevo órgano fue acreditado el pasado 25 de julio por parte de la Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitaria de la Generalidad de Cataluña, y la reunión constituyente tuvo lugar en septiembre. En esta reunión, asistió el rector de la Universidad de Vic-Universidad de la Cataluña Central (UVic-UCC), el dr. Josep Eladi Baños, como presidente del Patronato del IRIS-CC, que también es miembro del CEIm en su condición de especialista en farmacología clínica.
El IRIS-CC se constituyó oficialmente en junio de 2022. Está formado por 14 instituciones del ámbito universitario, hospitalario, de atención primaria, de atención sociosanitaria y de salud mental de la Cataluña central. Actualmente, cuenta con 360 investigadores y 14 grupos de investigación reconocidos por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat.
Noticias

Las Jornadas Intercentros de la Catalunya Central ponen en valor las sinergias entre los centros sanitarios y universitarios del territorio
La sala de actos de la Fundación Eduard Soler de Ripoll (Ripollès) ha acogido hoy la tercera Jornada Intercentros Sanitarios y Universitarios de la Cataluña Central, organizada por la Facultad de Medicina de la UVic-UCC y el Hospital de Campdevànol, donde objetivo ha sido el

Un total de 42 personas colaboran en la campaña de donación de sangre de la Facultad de Medicina
El acapto de sangre realizado ayer martes, 21 de noviembre, de 10 a 14 h, en la Facultad de Medicina de la UVic-UCC, contó con la participación de 42 personas de la comunidad universitaria. De éstas, finalmente 39 pudieron ser donantes de sangre y 1

Un estudiante de Medicina participa en un estudio sobre el uso de la IA como herramienta sanitaria
Joaquim Femenia, estudiante del grado en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), ha participado en un doble estudio para valorar la percepción y los conocimientos que tienen los profesionales sanitarios y la ciudadanía de

El IRIS-CC pone en marcha el Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos
El Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIm) del Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias de la Vida y de la Salud en la Cataluña Central (IRIS-CC) es ya una realidad. El CEIm es el órgano independiente encargado de evaluar los aspectos