Nuestra razón de ser
La Facultad de Medicina de la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña nace para completar los estudios de salud que la UVic-UCC ofrece hace más de 40 años.
Parte de un modelo pedagógico innovador que sitúa al estudiante en el centro de todo el proceso de formación y utiliza metodologías docentes como el aprendizaje basado en casos clínicos, la simulación, las prácticas clínicas y el trabajo cooperativo para dotarlo de los valores y las competencias adecuadas para su capacitación. Por eso las clases se imparten en inglés, castellano y catalán.
- Los ejes fundamentales del grado son:
- Medicina centrada en el paciente
- Profesionalismo médico
- Innovación en educación médica
- Formación integral y colaborativa
- Excelencia tecnológica
- Internacionalización
- Búsqueda y transferencia del conocimiento
La Facultad de Medicina dispone de espacios docentes en el campus Vic y en el campus Manresa de la UVic-UCC. Además, los estudios de Medicina de la UVic-UCC tienen un fuerte vínculo con la amplia red de instituciones sanitarias y centros especializados.
Durante los dos primeros cursos el grado en Medicina se imparte en las instalaciones del campus Vic. A partir del tercer curso la docencia se distribuye de forma proporcional entre los campus de Vic y Manresa. El estudiante escoge la preferencia y ésta se adjudica teniendo en cuenta el expediente académico en el momento de la elección. La distribución del estudiantado en dos campus no supone una división de la Facultad. El gobierno, la labor docente y de evaluación, el profesorado, las tareas administrativas y de investigación son comunes.
Visión Humanista
Del mismo modo que el grado tiene al estudiante en el centro del proceso, la Facultad imparte estudios de medicina con una visión claramente humanista, y es que el paciente es en el centro de nuestra vocación. Su bienestar, el respeto a los derechos fundamentales, la conducta ética y profesional, así como la pasión con la que nos dedicamos a la medicina, son tan importantes como los conocimientos que adquirimos.
Aprendizaje basado en casos clínicos (ACC)
Uno de nuestros sellos de identidad es el aprendizaje basado en casos clínicos (ACC). Este modelo pedagógico es una variante del aprendizaje basado en problemas (ABP), donde el alumno es el protagonista de su formación y el profesorado actúa como un facilitador de su aprendizaje.
Las sesiones específicas de ACC se complementan con otras actividades como:
- Simulaciones clínicas: cada asignatura cuenta con simulaciones que permiten lograr las competencias médicas en contextos de seguridad y eficacia.
- Trabajo cooperativo: gran parte del currículum se despliega en laboratorios y talleres donde el conocimiento se genera trabajando en grupos de pequeño formato.
- Prácticas asistenciales: el alumnado está en contacto con la práctica clínica real desde primer curso. A partir de tercero los estudiantes siguen periodos intensivos de prácticas y se integran a los equipos médicos.
- Tutorización personalizada: en las aulas y en los centros asistenciales los profesionales velan por el aprendizaje y el progreso competencial del alumnado de manera individualizada.
- Clases magistrales: No se rehúye de este tipo de lecciones, que incluyen preguntas y respuestas en directo o en línea según el formato escogido en cada una.