
Te ayudamos a superar los grandes retos
El Programa de Preparación del MIR es un programa pionero que puso en marcha la Facultad de Medicina de la UVic-UCC en el curso 2020-2021 y que se lleva a cabo de manera integral desde primer curso hasta sexto. Su objetivo es ayudar a los estudiantes durante los seis años del grado a ganar seguridad, por lo que en la etapa de preparación del examen una vez graduados ya la hora de afrontar el MIR puedan hacerlo con la máxima confianza.
Objetivos del programa:
- Entrenar la técnica del examen
- Cumplir los objetivos con temario específico, exámenes, seminarios y tutorías
- Dar confianza a los estudiantes a la hora de hacer el examen MIR
- Integrar el modelo pedagógico de la UVic-UCC
La importancia del MIR
El examen MIR (que quiere decir Médico Interno Residente) es el que mujer acceso a la especialización médica en España, y actualmente es el camino que deciden hacer un 90% de los estudiantes cuando acaban el Grado. En las últimas convocatorias, ha tenido 210 preguntas, aproximadamente la mitad de las cuales sueño en formado caso clínico, y algunas de ellas basadas en imágenes.
En el examen MIR los estudiantes se juegan el 90% de la nota final, puesto que el expediente solo vale el 10%, que los sitúa en determinada posición entre todos los que se presentan al examen, para poder escoger la plaza que vuelen (neurólogo, cirujano, internista...), además de poder escoger el centro o institución donde quieren cursar esta especialización.
Desde la Facultad de Medicina queremos no con solo que aprueben el MIR, si no que cada uno de los estudiantes llegue al sede máximo potencial para poder escoger la plaza deseada.
Características del programa
Los estudiantes practican, progresivamente el formato de examen de elección múltiple (test), muy parecido a la prueba del MIR. De esta manera se consigue que el alumnado se habitúe al tipo de preguntas y los razonamientos que deberán hacer en la prueba MIR.
Se trabaja con preguntas reales del MIR que se relacionan con la asignatura que hagan los estudiantes en ese momento. Así, los estudiantes ven de qué manera se pregunta ese tema en el MIR y los profesores pueden detectar las carencias individuales de cada uno y ayudar a solucionarlas.
El modelo docente que aplica la Facultad de Medicina de la UVic-UCC, basado en el análisis de casos clínicos y la interpretación de datos clave, se acerca al modelo cambiante del MIR, donde cada vez más se incorporan preguntas de "viñeta clínica" en las que se pide el razonamiento y análisis clínico del estudiante.
Coordinación
La coordinadora del programa es Irene Veganzones, profesora de la Facultad de Medicina de la UVic-UCC. Graduada en Medicina por la Universitat de Barcelona-Bellvitge, se especializó en medicina familiar y comunitaria y ha trabajado durante siete años como tutora y profesora de la Academia AMIR, de preparación para la prueba de acceso a la formación especializada. Se encarga de adaptar el programa año tras año teniendo en cuenta los cambios que se aplican al MIR, de forma que los estudiantes se forman con la máxima rigurosidad y actualización.